ES EL MOMENTO DE
CORRESPONDER

Encontrar respuestas a todas las clases de cancer de ovario nos corresponde a todos.

Cáncer de ovario

El cáncer de ovario es el 10º cáncer en incidencia en la población femenina en España. Se trata de un tumor de crecimiento rápido y debido a la falta de síntomas específicos en sus etapas iniciales, la mayoría de los casos (entre el 70% y el 80%) se detectan en fases avanzadas.

Además, sigue siendo un cáncer con alta tasa de recaídas. Aproximadamente 65-80% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de ovario recaen en los siguientes 5 años.

Las pacientes con cáncer de ovario resistente a platino (aquellas que recaen en los 6 primeros meses tras un tratamiento con quimioterapia basada en platino), son las que tienen un peor pronóstico.

Incidencia

El cáncer de ovario es el 10º CÁNCER EN INCIDENCIA en la población femenina en España.

DIAGNÓSTICO

Se trata de un tumor de crecimiento rápido, con DIFICULTAD DE DIAGNOSTICARLO EN FASE TEMPRANA.

SUPERVIVENCIA

La supervivencia global del cáncer de ovario SE APROXIMA AL 50%.

RECAÍDAS

ENTRE EL 65-80% DE LAS PACIENTES recaen en los 5 años posteriores al diagnóstico.

EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD

Tiene alta tasa de recaídas y de ellas, las pacientes que recaen en los 6 primeros meses debido a una RESISTENCIA AL PLATINO son las que tienen peor pronóstico.

Respuestas Necesarias

¿Qué tipo de respuestas desde la ciencia y desde la sociedad necesitan las pacientes con cáncer de ovario? ¿Cómo podemos corresponder a su sufrimiento e impotencia?

Cuando faltan las respuestas,
Sobran los motivos

MOTIVO #1

El cáncer de ovario es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico en España. La supervivencia global se aproxima al 50%.

MOTIVO #2

Debido a la falta de síntomas específicos en fases iniciales, el 70%-80% de los casos se diagnostican en estadios avanzados.

MOTIVO #3

Hasta el 80% de las pacientes de cáncer de ovario recaen en los 5 años posteriores al diagnóstico.

MOTIVO #4

Las pacientes resistentes a platino (aquellas que recaen en los 6 primeros meses tras un tratamiento de quimioterapia basada en platino) son las que tienen peor pronóstico.

Piramide de diagnóstico temprano y atención especializada

Referencias:

  • Sociedad Española de Oncología Médica (2024). Los avances en Cáncer de Ovario. Disponible en: https://seom.org/los-avances-en-cancer-de-ovario
  • Sociedad Española de Oncología Médica (2025). Las cifras del cáncer en España 2025. Disponible en: https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf. Consultado en junio 2025.
  • Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) (2024). Cáncer de ovario. Disponible en: https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-ovario. Consultado en junio 2025.
  • Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) (2022). El cáncer de ovario: pronóstico. Consultado en junio 2025